Las preguntas son un poco más unidireccionales que los mensajes, porque no permiten tener una conversación directa al instante. Sin embargo, a diferencia de estos últimos, pueden publicarse en un blog y ser reblogueadas por otros usuarios.
Cuando envíes una pregunta, podrás hacerlo utilizando tu nombre de usuario o de forma anónima. Si eres quien la recibe, podrás responderla en público (enviándola a tu blog) o en privado.
Hay una peculiaridad que también debes tener en cuenta: solo podrás responder a las preguntas anónimas en público, ya que no sabemos quién las envía.
Activar las preguntas
Para activar las preguntas desde la versión web:
- Haz clic en "Configuración" dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio, y selecciona el blog que quieras editar a la derecha de la página.
- Activa la casilla «Permitir que te hagan preguntas» en el apartado «Preguntas».
- Introduce el nombre que quieras ponerle a la página y al enlace a la misma en tu blog en el apartado «Título de la página de preguntas».
- Activa la casilla «Permitir preguntas anónimas» si quieres que cualquiera pueda hacerte una pregunta (no solo usuarios de Tumblr).
Y desde la aplicación:
- Accede al apartado de la cuenta (el icono con forma de silueta humana).
- Pulsa el nombre de tu blog en la parte superior de la pantalla para abrir tu lista Tumblrs y selecciona el que quieras actualizar, si no es el que ya aparece.
- Pulsa el icono del engranaje.
- Activa la opción «Permitir que te hagan preguntas».
Nota: Puedes enviar un máximo de 10 preguntas cada hora y solo cinco pueden ser anónimas.
Enviar una pregunta
Para enviar una pregunta (si el blog tiene activada esta opción):
- Desde la aplicación: accede al blog que quieras, pulsa el icono en forma de silueta humana y, después, «Preguntar».
- Desde la versión web: coloca el cursor sobre el nombre del usuario en cuestión, haz clic en el icono de los tres puntos (●●●) y elige la opción «Preguntar».
- Desde la web del blog: busca un enlace para enviar preguntas o colaboraciones o añade /ask o /submit al final de la URL del blog en cuestión.
Consultar las preguntas
Para acceder a las preguntas que has recibido:
- Desde la aplicación: accede al apartado de la cuenta (el icono con forma de silueta humana). Después, pulsa el icono del engranaje y selecciona la opción «Bandeja de entrada». Recuerda que no aparecerá si no tienes ninguna pregunta o colaboración en ese momento.
- Desde la web: haz clic en el icono del sobre que encontrarás en la esquina superior derecha.
Asegurarse de que el enlace para colaborar aparezca en el blog
La mayoría de los temas detectan si has activado las preguntas automáticamente. Si lo has hecho y el enlace no aparece en tu blog, accede a tumblr.com/customize y busca la opción para incluirlo.
Si las has activado y no ves los enlaces en tu blog, puedes añadirlos manualmente en el apartado de la descripción.
- Haz clic en «Configuración» dentro del menú de la cuenta, en la parte superior de tu Escritorio, y selecciona el blog que quieras actualizar a la derecha de la página.
- Después, haz clic en «Editar tema» en el apartado del tema.
- Edita tu descripción para añadir los enlaces. Por ejemplo:
<a href="/ask">¡Pregúntame lo que quieras!</a> - Haz clic en “Guardar” y “Salir”.
Solución de problemas
Si crees que tus preguntas no se están enviando correctamente, puede deberse a alguno de estos motivos:
- El remitente ha excedido el límite de preguntas. Puedes enviar un máximo de 10 preguntas cada hora y solo cinco pueden ser anónimas.
- La pregunta incluía enlaces, saltos de párrafo, caracteres especiales, emoticonos o puntos suspensivos, o carecía de espacios entre las frases.
- La pregunta contenía más de 500 caracteres.
- El destinatario ha bloqueado la IP de toda una red. Esto puede ocurrir cuando un usuario bloquea una pregunta anónima enviada desde una biblioteca u otro edificio público. Cuando eso ocurre, no es posible enviar preguntas a dicha persona desde esa misma ubicación.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.