Gracias por utilizar Tumblr, tu proveedor de contenidos sublimes por excelencia. Para poder proporcionártelos gratis, mostramos anuncios de forma selectiva en la plataforma. Trabajamos con empresas del sector publicitario en Internet para ofrecerte anuncios que te resulten tan útiles y relevantes como sea posible.
¿Por qué hay anuncios en la plataforma?
La publicidad sirve para cubrir los gastos de los servidores, la electricidad y las personas que trabajan para que Tumblr sea una realidad.
Los anuncios que te muestra la plataforma pueden estar determinados por varios factores, como el contenido que ves, la información que proporcionas, tu historial de búsqueda, las recomendaciones de tus amigos, las aplicaciones que utilizas u otros intereses. Parecen muchas cosas, pero no deja de ser la misma información que utilizan el resto de sitios web o aplicaciones para mostrarte publicidad.
¿Cómo se seleccionan los anuncios?
Los anuncios son más eficaces cuando se dirigen a un público que realmente pueda estar interesado en el producto o servicio que se promociona. Por eso, tanto nosotros como nuestros colaboradores publicitarios utilizamos la información que recibimos y almacenamos para determinar qué anuncios es mejor mostrarte. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Podemos seleccionar los anuncios en función del contenido de la página o aplicación en la que aparezcan. Por ejemplo, si estás leyendo un artículo de prensa sobre el lanzamiento de un disco, puede que Tumblr te muestre un anuncio de una tienda de discos o de descargas musicales de pago, o que los anuncios de una búsqueda relacionada con la economía tengan que ver con servicios financieros. Este tipo de anuncios se definen a veces con el término de «publicidad contextual».
- Otros anuncios que seleccionemos pueden depender de información sobre tus actividades e intereses en otras páginas y aplicaciones que hayas usado tanto en tu dispositivo como en otros asociados. Estos anuncios se conocen como «publicidad personalizada».
- Hay alguna publicidad personalizada que se muestra en función de tu actividad en internet durante un periodo prolongado de tiempo y en distintas páginas y aplicaciones, en todos los dispositivos que utilices. Podemos recopilar información sobre tu actividad en la red de esta forma para intentar predecir qué tipo de productos o servicios podrían interesarte. Además, esto nos permitirá segmentar la publicidad e incluirte en grupos de usuarios a los que un anunciante el concreto podría tener interés en dirigirse.
- También decidimos qué anuncios mostrarte en función de otros intereses o de datos que nos proporciones o que recabemos de fuentes diferentes, como tu edad, tu ubicación, las búsquedas que realizas o las aplicaciones que utilizas.
¿Qué datos se utilizan para mostrarte anuncios más relevantes?
Como explicábamos arriba, al igual que nuestros colaboradores publicitarios, desde Tumblr utilizamos los datos que recopilamos o recibimos sobre ti para poder mostrarte anuncios de productos o servicios que puedan interesarte de verdad y así ofrecer una publicidad más útil y eficaz.
Puede que utilicemos la información que nos proporciones o que recibamos, incluidos datos que pudieran identificarte por sí mismos hasta cierto punto, para ofrecerte anuncios a tu medida cuando uses nuestros servicios o los de otros. También podremos analizar cómo los utilizas, midiendo, por ejemplo, tu interacción con los anuncios que te mostramos para mejorar la eficacia de la publicidad en nuestras plataformas, limitar la cantidad de veces que ves un anuncio en concreto o valorar su utilidad en cada caso específico.
Aquí tienes algunos datos que creemos que podrían interesarte:
- Puede que te mostremos anuncios en función de tu ubicación.
- Tumblr podría usar la información que proporciones, como tu edad, para enviarte anuncios relevantes cuando hayas iniciado sesión o cuando no lo hayas hecho, pero sí hayas almacenado esa información en un servicio de Tumblr. También podríamos usar datos personales que te identifiquen para mostrarte anuncios a tu medida cuando uses nuestros servicios.
- Usamos varias herramientas para reforzar nuestros servicios publicitarios, entre ellas direcciones IP, balizas web, kits de desarrollo de software, cookies y otras tecnologías similares.
- Podemos ofrecerte anuncios personalizados en función de intereses que hayas mostrado o de los que hayas hablado.
- Podemos ofrecerte anuncios personalizados en función de tu actividad en cuentas y dispositivos asociados a ti.
- Usamos datos que recibimos de otras fuentes para poder ofrecerte una publicidad más útil y eficaz. Por ejemplo, podemos usar información disponible en fuentes públicas o comerciales y combinarla con otros datos que hayamos recopilado o recibido sobre un usuario o su dispositivo para estos fines.
- No utilizamos ni permitimos que otros utilicen ningún dato financiero de las cuentas o personal que sea confidencial (según lo definido por los programas de autocontrol listados a continuación) para determinar si un usuario puede optar a seguros médicos, de vida o de empleo. Tampoco dirigimos los anuncios a los usuarios en función de datos médicos confidenciales, como la existencia de un cáncer o enfermedades mentales o sexuales de ningún tipo.
- Ten en cuenta que si un usuario parece estar interesado en temas vinculados con la salud que no sean delicados (porque haya visitado páginas sobre ellos, por ejemplo), es posible que le mostremos anuncios relacionados. También podríamos ofrecer este tipo de publicidad a usuarios que tanto nosotros como nuestros colaboradores creamos que pueden estar interesados en ella.
Si quieres obtener más información acerca de cómo seleccionamos los anuncios que ves, puedes consultar la Política de privacidad de Tumblr.
Cómo gestionar las opciones de publicidad
Los usuarios residentes en el Espacio Económico Europeo están sujetos al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Si es tu caso, puedes gestionar tus preferencias sobre los anuncios a través de las opciones de privacidad.
Para los usuarios residentes fuera del Espacio Económico Europeo, trabajamos con las siguientes organizaciones, cuyo objetivo es proporcionar a los consumidores más opciones, así como una mayor transparencia y control sobre la forma en que los anunciantes recopilan y utilizan sus datos:
- EDAA (UE): http://www.youronlinechoices.com
- NAI (EE. UU.): http://www.networkadvertising.org
- DAA (EE. UU.): http://www.aboutads.info
- DDAI (Japón): http://www.ddai.info
Estas organizaciones ofrecen herramientas de navegador que te permiten rechazar tu participación en la recopilación y el uso de tus datos de navegación web para ofrecerte anuncios basados en tus intereses y demás finalidades similares. Debes tener en cuenta que esto solo se aplica al navegador que utilizas para acceder a la herramienta y es válido únicamente para los anunciantes que colaboran con estas organizaciones.
Cabe mencionar que Tumblr no está asociado con ninguno de esos anunciantes (¡nada más lejos de la realidad!). No obstante, puesto que nuestros usuarios están informados sobre el uso y la finalidad de esta publicidad, creemos que estas herramientas pueden ser muy útiles en cualquier rincón de internet. También dispones de extensiones de navegador que te permiten configurar estas opciones, pero ten en cuenta que algunas empeoran el rendimiento de Tumblr. ¡El que avisa no es traidor!
Cómo desactivar los anuncios
Por desgracia, hasta que no vivamos en una sociedad posconsumista basada en una economía de excedentes en lugar de escasez que nos permita conseguir mano de obra y materiales a un coste marginal cero, no podremos eliminar los anuncios de Tumblr. Da que pensar.
Cómo publicar anuncios
¿Te gustaría publicar anuncios en Tumblr? ¡Escríbenos!
¿Quieres sacar el máximo partido a tu blog de Tumblr y crear un imperio como el del famoso señor Monopoly? No dudes en añadir enlaces de afiliación a tu blog: tan solo debes asegurarte de cumplir nuestras Normas de la comunidad (por ejemplo, no crees blogs cuyo único objetivo sea el marketing de afiliados). Aquí puedes consultar más información sobre los enlaces de afiliación.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.